El CEO de Tesla y SpaceX quien recientemente adquirió a la red social Twitter, Elon Musk, se pronunció en relación a la caída vista en el precio de Bitcoin a lo largo de estos últimos meses y aseguró que la principal moneda digital logrará salir adelante.
Musk tiene fe en Bitcoin
Las declaraciones de Musk vinieron a lugar en un mensaje publicado a través de su cuenta de Twitter esta mañana, en el cual respondía a la pregunta hecha por el inversionista Jason Calacanis. Acá se abrió un debate sobre los precios que podríamos ver para Bitcoin el año que viene, dado que alcanzó USD $68.000 noviembre de en 2021 pero ahora se sitúa en torno a los USD $16.000 por estos días.
Si bien Musk se ha declarado abiertamente fanático de Dogecoin, la principal memecoin del mercado, y ha mostrado su respaldo a la criptomoneda en reiteradas oportunidades, el magnate también ha mostrado perspectivas positivas para Bitcoin en el pasado. Tengamos presente que incluso llegó a admitir momentáneamente pagos con BTC los automóviles comercializados por Tesla, y además invirtió parte de los activos de dicha compañía para adquirir reservas en la principal moneda digital.
Sin embargo, todo cambió para la opinión pública cuando Tesla dejó de aceptar a Bitcoin como mecanismo de pago por los vehículos eléctricos aludiendo a las implicaciones medioambientales de las operaciones con la moneda digital.
Desde ese momento, tanto Musk como otros filántropos idearon mecanismos para abordar estos problemas. Así dio origen conjuntamente con Michael Saylor al primer Consejo para la Minería BTC, el cual promovía la utilización de energías renovables entre mineros cripto para dicha labor.
Momento complicado para Bitcoin y el mercado cripto
Los comentarios de Musk vienen a lugar en medio de un momento especialmente completo tanto para Bitcoin como para el mercado cripto en general.
Lo que muchos califican como el invierno cripto tuvo sus orígenes a inicios de este 2022, cuando Bitcoin y las principales criptomonedas comenzaron a retroceder con respecto a los máximos históricos vistos en noviembre del año pasado. Sin embargo, el acontecimiento que hizo caer los precios en picada fue la caída del ecosistema de Terra, hecho que impactó fuertemente sobre la confianza de inversionistas con menos trayectoria.
Las presiones macroeconómicas también llevaron a gobiernos a pensar en medidas para abordar los crecientes índices inflacionarios que impactaban sobre las principales monedas fiat. Por esta razón organismos como la Reserva Federal de EE.UU. (FED), el Banco Central Europeo (BCE) y otros tantos han optado por aumentar las tasas de interés, cosa que también ha afectado al mercado cripto y al sector accionario.
A esto último se suma lo ocurrido con FTX, exchange dirigido por Sam Bankman-Fried, el cual se declaró en bancarrota tras una situación de insolvencia producto del mal manejo de los fondos de clientes para financiar sus planes de expansión.
En cuanto a Bitcoin, al momento de edición la principal criptomoneda se cotiza en unos USD $16.600 por unidad, registrando un ligero aumento del 1,8% en las últimas 24 horas.