102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas
  • Inicio
  • Criptomonedas
  • Glosario de Bitcoin y Blockchains
  • Calendario
Reading: Europa va a instalar centros de datos en el espacio
Share
Sign In
Notification Show More
Latest News
Strategy suma otros 245 BTC y sus reservas se acercan a los 600.000 bitcoins
Blockchain Criptomonedas
Metaplanet compra más Bitcoin y suma otros 1.111 BTC a sus reservas
Blockchain Criptomonedas
Visa expande pagos con stablecoins a África, Medio Oriente y Europa del Este
Blockchain Criptomonedas
Peter Schiff confirma planes para lanzar una stablecoin respaldada en oro
Blockchain Criptomonedas
Coinbase lanza plataforma de pagos con criptomonedas sobre la red Base
Blockchain Criptomonedas
Aa
102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas
Aa
  • Inicio
  • Criptomonedas
  • Glosario de Bitcoin y Blockchains
  • Calendario
  • Inicio
  • Criptomonedas
  • Glosario de Bitcoin y Blockchains
  • Calendario
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Red de Noticias 102 News . www.102news.com. Reservados todos los derechos.
102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas > Blog > Tecnología > Europa va a instalar centros de datos en el espacio
Tecnología

Europa va a instalar centros de datos en el espacio

102 News
Last updated: 2024/07/01 at 4:59 PM
102 News
Share
4 Min Read
SHARE

La inteligencia artificial está impulsando una creciente demanda de centros de datos, los cuales tienen un alto costo energético y medioambiental. Sin embargo, esta situación podría cambiar si se trasladan al espacio.

Contents
Centros de datos espaciales de la UE para 2050Desafíos técnicos y logísticos

El uso de inteligencia artificial está generando diversos problemas, entre ellos, un significativo consumo energético y un impacto ambiental considerable. La Unión Europea busca mitigar estos efectos con una solución innovadora: instalar centros de datos en el espacio.

La demanda de centros de datos está en aumento, independientemente de la IA, ya que estos albergan los servidores de Internet. Sin embargo, la inteligencia artificial incrementa esta necesidad debido a su gran requerimiento de potencia de procesamiento, lo que conlleva a la necesidad de más servidores potentes.

El principal inconveniente de los centros de datos es su elevado consumo de electricidad y agua para refrigeración, lo que implica una carga ambiental significativa. Por lo tanto, la solución propuesta, aunque compleja, es clara: trasladar los centros de datos al espacio.

Centros de datos espaciales de la UE para 2050

Construir centros de datos en el espacio resolvería varios problemas simultáneamente. Estos centros se alimentarían de energía solar limpia y no necesitarían refrigeración por agua, ya que en el espacio las temperaturas pueden descender hasta 200 grados bajo cero.

La Unión Europea ha encargado a Thales Alenia Space un estudio de viabilidad sobre esta propuesta. El estudio concluye que no solo es factible, sino que podría generar beneficios económicos significativos para 2050.

Thales Alenia Space, una empresa aeroespacial italofrancesa con sedes en diez países, incluyendo España, ha liderado el estudio ASCEND. Este estudio ha diseñado un sistema viable para instalar centros de datos en órbita terrestre.

Thales Alenia Space ha coordinado un consorcio europeo de empresas especializadas en distintos campos, incluyendo aspectos medioambientales (Carbone 4, VITO), servicios en la nube (Orange Business, CloudFerro, Hewlett Packard Enterprise), lanzadores (ArianeGroup) y sistemas orbitales (el centro de investigación aeroespacial alemán DLR, Airbus Defence & Space y Thales Alenia Space).

Estas empresas han desarrollado un plan para convertir el proyecto ASCEND en una realidad entre 2035 y 2050, anticipando que esta tecnología podría generar millones de euros en beneficios.

El objetivo es construir centros de datos en el espacio, orbitando la Tierra. Cada panel que contiene los servidores estaría rodeado de paneles solares que proveerían energía.

Desafíos técnicos y logísticos

Primero, sería necesario desarrollar un cohete lanzador que contamine diez veces menos que los actuales, ya que se necesitarían múltiples lanzamientos. Según el estudio, esto será viable para 2035.

Las infraestructuras espaciales modulares se ensamblarían en órbita con la ayuda de robots del proyecto EROSS IOD de la Comisión Europea, cuya primera misión de demostración está programada para 2026.

La transmisión de datos a la Tierra se realizaría utilizando tecnologías empleadas por las empresas de Internet por satélite, como Starlink.

El estudio proyecta que para 2050, los centros de datos europeos consumirán 23 gigavatios de electricidad, y los centros de datos espaciales podrían ahorrar 1 gigavatio, generando miles de millones de euros en beneficios. Con suerte, esta visión se materializará.

You Might Also Like

Amazon estaría entrenando robots humanoides para la entrega de paquetes

Los lentes inteligentes con IA de Apple podrían llegar en 2026

Google Meet integra traducción en vivo por IA: primeras pruebas con español

Meta considera incorporar stablecoins en sus sistemas de pago

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
102 News 01/07/2024
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Previous Article Sony operará su propio intercambio de criptomonedas en Japón
Next Article Gobierno alemán envía otros USD $17 millones en Bitcoin a los exchanges
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

244 Followers Like
466 Followers Follow
11.6k Followers Pin
5.7k Followers Follow
4.4k Followers Follow
- Anuncio publicitario -

Últimas noticias

Strategy suma otros 245 BTC y sus reservas se acercan a los 600.000 bitcoins
Metaplanet compra más Bitcoin y suma otros 1.111 BTC a sus reservas
Visa expande pagos con stablecoins a África, Medio Oriente y Europa del Este
Peter Schiff confirma planes para lanzar una stablecoin respaldada en oro
//

Sitio Web de Noticias sobre Criptomoneda y Medios de omunicación

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más nuevos al instante.

    102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas
    Follow US

    © 2022 Red de Noticias 102 News . www.102news.com. Reservados todos los derechos.

    Únete a nosotros!

    Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

      Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.

      Removed from reading list

      Undo