Con el continuo desarrollo de la inteligencia artificial, Google ha dado un paso adelante al hacer que su asistente virtual, Gemini, personalice las respuestas basándose en el historial de búsqueda del usuario. Esta innovación apunta a brindar respuestas más precisas y alinear las sugerencias del asistente según las preferencias individuales.
El poder de la personalización en la inteligencia artificial
La nueva función de personalización está impulsada por el modelo experimental Gemini 2.0 Flash Thinking. Si un usuario habilita esta opción, Gemini verificará su historial de búsqueda para proporcionar respuestas que se ajusten mejor a sus consultas. La personalización busca facilitar tareas como recomendaciones de restaurantes o destinos de viaje basándose en búsquedas recientes.
Google ha planeado extender esta función para que Gemini no solo se limite al historial de búsqueda sino también integre datos de otras aplicaciones como YouTube y Google Fotos. Esta estrategia tiene como objetivo ofrecer una experiencia más holística y centrada en el usuario, basada en una comprensión integral de sus hábitos y elecciones digitales.
Una mirada a la seguridad del usuario
Aunque Gemini está diseñado para aprovechar los datos del usuario, Google ha dejado claro que los usuarios tienen el control de su información personal. La compañía afirma que es posible desconectar el historial del asistente en cualquier momento. Una notificación en cada respuesta proporcionará transparencia sobre cómo se ha hecho uso del historial de búsqueda y qué datos han sido considerados
Además, se ha garantizado que el uso del historial solo se realizará cuando el modelo de inteligencia artificial lo considere realmente útil para enriquecer la respuesta, minimizando cualquier exposición innecesaria de información personal.
Disponibilidad global y futura expansión
La función de personalización ya está siendo implementada gradualmente en dispositivos móviles y ofrece soporte en más de 40 idiomas. Así, Google busca democratizar el acceso a esta tecnología, permitiendo que la mayoría de los usuarios globales puedan experimentar un asistente virtual más sofisticado.
En paralelo, Google está introduciendo mejoras en otras integraciones de Gemini con herramientas como Calendar, Notes, Tasks, y Photos, todas actualizadas con el modelo experimental Gemini 2.0 Flash Thinking.
Este movimiento de Google para añadir personalización a través de Gemini marca un avance significativo en el uso de inteligencia artificial adaptativa. Las posibilidades se amplían enormemente al integrar datos de usuario de múltiples fuentes, lo que podría suponer un cambio de paradigma en cómo interactuamos con la tecnología automatizada en la vida diaria.