102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas
  • Inicio
  • Criptomonedas
  • Glosario de Bitcoin y Blockchains
  • Calendario
Reading: OpenAI lanzará nuevo modelo de IA “open-weight” de razonamiento avanzado
Share
Sign In
Notification Show More
Latest News
Strategy suma otros 245 BTC y sus reservas se acercan a los 600.000 bitcoins
Blockchain Criptomonedas
Metaplanet compra más Bitcoin y suma otros 1.111 BTC a sus reservas
Blockchain Criptomonedas
Visa expande pagos con stablecoins a África, Medio Oriente y Europa del Este
Blockchain Criptomonedas
Peter Schiff confirma planes para lanzar una stablecoin respaldada en oro
Blockchain Criptomonedas
Coinbase lanza plataforma de pagos con criptomonedas sobre la red Base
Blockchain Criptomonedas
Aa
102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas
Aa
  • Inicio
  • Criptomonedas
  • Glosario de Bitcoin y Blockchains
  • Calendario
  • Inicio
  • Criptomonedas
  • Glosario de Bitcoin y Blockchains
  • Calendario
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Red de Noticias 102 News . www.102news.com. Reservados todos los derechos.
102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas > Blog > Tecnología > OpenAI lanzará nuevo modelo de IA “open-weight” de razonamiento avanzado
Tecnología

OpenAI lanzará nuevo modelo de IA “open-weight” de razonamiento avanzado

102 News
Last updated: 2025/04/01 at 12:22 AM
102 News
Share
5 Min Read
SHARE

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció un importante cambio de rumbo: Lanzará un nuevo modelo de lenguaje “open-weight” y razonamiento avanzado en los próximos meses.

El anuncio en cuestión lo dio a conocer el CEO de la empresa, Sam Altman, a través de una publicación en X, en la que señaló que es un paso largamente considerado y ahora considerado prioritario.

“Estamos planeando lanzar nuestro primer modelo de lenguaje con pesos abiertos desde GPT-2”, escribió Altman. “Hemos pensado en esto durante mucho tiempo, pero otras prioridades tomaron precedencia. Ahora sentimos que es importante hacerlo”.

Una nueva etapa de apertura, sin llegar al código abierto completo

A diferencia de un modelo de código abierto —donde los desarrolladores tienen acceso al código fuente, los datos de entrenamiento y la arquitectura completa—, un modelo “open-weight” (peso abierto) ofrece una apertura más limitada.

Esta modalidad permite a los usuarios ajustar (fine-tune) de acuerdo a sus necesidades, pero no será posible reconstruirlo desde cero, ya que no tendrán acceso a componentes esenciales como el conjunto de datos original o los detalles arquitectónicos completos.

La estrategia representa un giro significativo con respecto a la postura más que OpenAI ha adoptado en los últimos años, las cual ha sido más conservadora, dado que  sus modelos más potentes han sido accesibles únicamente mediante API.

La decisión se produce en un contexto de competencia creciente en el mundo de la inteligencia artificial, con rivales como Meta y su familia de modelos Llama, Google con su reciente Gemma (de capacidades multimodales), y el laboratorio chino DeepSeek, cuyo modelo open-source de razonamiento superó supuestamente a la versión o1 de OpenAI.

Altman reconoce el debate interno en OpenAI

La movida no ha sido del todo unánime dentro de la empresa. En una conversación reciente en Reddit, reseñada por Decrypt, Altman expresó que dentro de OpenAI existen posturas divididas respecto al enfoque de código abierto.

“Sí, estamos discutiendo (liberar algunos pesos del modelo y publicar cierta investigación)”, escribió. “Personalmente, creo que hemos estado en el lado equivocado de la historia en este aspecto y necesitamos una estrategia diferente de código abierto. No todos en OpenAI comparten esta visión, y tampoco es nuestra prioridad número uno en este momento”.

A pesar de ello, Altman dejó claro que la decisión de avanzar con un modelo de pesos abiertos refleja una necesidad de reconectar con la comunidad y adaptarse al nuevo entorno competitivo.

Minotaurus

Como parte de su enfoque colaborativo, OpenAI ha publicado un formulario en su sitio web para recopilar opiniones de desarrolladores y planea organizar eventos presenciales en las próximas semanas. Las primeras sesiones serán en San Francisco, seguidas por encuentros en Europa y la región Asia-Pacífico.

“Estamos entusiasmados por colaborar con desarrolladores, investigadores y la comunidad en general para recopilar aportes y hacer este modelo lo más útil posible”, escribió OpenAI en su comunicado.

Steven Heidel, integrante del equipo de API de OpenAI, reveló además que este nuevo modelo podrá ejecutarse en hardware local. Esta característica ofrecerá a los usuarios un mayor grado de autonomía, en contraste con la dependencia actual de servicios en la nube o APIs propietarias.

Buscando mayor competitividad

Pese al entusiasmo generado, OpenAI no ha dado detalles clave sobre el modelo. Se desconoce cuántos parámetros tendrá, el tamaño de la ventana de contexto, los métodos de entrenamiento utilizados o la licencia exacta con la que será lanzado.

Ese último punto es particularmente relevante: dependiendo de las condiciones, podrían existir restricciones importantes, como la prohibición del análisis inverso (reverse engineering) o del ajuste fino en ciertos países.

Altman indicó que el modelo contará con capacidades de razonamiento comparables a o3-mini, lo que lo convertiría en el modelo con razonamiento más potente dentro del universo de opciones de pesos abiertos. Esto implicaría una ventaja competitiva incluso frente a DeepSeek R1, que recientemente atrajo atención por su desempeño.

Con esta movida, OpenAI parece estar buscando un nuevo equilibrio entre apertura y control, intentando retomar el liderazgo técnico sin aislarse de una comunidad que valora cada vez más la transparencia, la colaboración y la soberanía tecnológica.

You Might Also Like

Amazon estaría entrenando robots humanoides para la entrega de paquetes

Los lentes inteligentes con IA de Apple podrían llegar en 2026

Google Meet integra traducción en vivo por IA: primeras pruebas con español

Meta considera incorporar stablecoins en sus sistemas de pago

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.
[mc4wp_form]
By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
102 News 01/04/2025
Share this Article
Facebook Twitter Copy Link Print
Previous Article Ballenas de Bitcoin han agregado USD $11 mil millones de BTC en las últimas 2 semanas
Next Article Japón planea clasificar las criptomonedas como productos financieros
Leave a comment Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

244 Followers Like
466 Followers Follow
11.6k Followers Pin
5.7k Followers Follow
4.4k Followers Follow
- Anuncio publicitario -

Últimas noticias

Strategy suma otros 245 BTC y sus reservas se acercan a los 600.000 bitcoins
Metaplanet compra más Bitcoin y suma otros 1.111 BTC a sus reservas
Visa expande pagos con stablecoins a África, Medio Oriente y Europa del Este
Peter Schiff confirma planes para lanzar una stablecoin respaldada en oro
//

Sitio Web de Noticias sobre Criptomoneda y Medios de omunicación

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más nuevos al instante.

    102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas102 News - Noticias sobre tecnología y criptomonedas
    Follow US

    © 2022 Red de Noticias 102 News . www.102news.com. Reservados todos los derechos.

    Únete a nosotros!

    Suscríbete a nuestro boletín y nunca te pierdas nuestras últimas noticias, podcasts, etc.

      Cero spam, cancela la suscripción en cualquier momento.

      Removed from reading list

      Undo